
Crear una empresa es un trabajo duro. Independientemente de la industria prospectiva en la que desee ingresar; es inevitable que después de años de trabajo, conocimientos y experiencia en la industria, haya acumulado una enorme cantidad de consejos, trucos y conocimientos generales. Todo lo cual desearía saber antes de comenzar.
Aunque es posible que aún no hayas adquirido la experiencia que tanto anhelas, hay personas que lo han hecho, y muchas de ellas están más que dispuestas a compartir esto contigo. Si está buscando abrir una boutique de ropa, esta es una de esas áreas de especialización en las que tenemos el mando.
1. La ubicación
Cuando abre un negocio, suponiendo que tendrá un escaparate de ladrillo y cemento, su ubicación es una de las consideraciones fundamentales. La ubicación debe ser producto de una investigación rigurosa, pero también representativa de su marca.
Ya sea que estés buscando sala de exposiciones o lugares más lejanos, se aplicarán las mismas reglas generales. Es necesario que haya razones mesuradas y económicamente justificadas detrás de su elección de ubicación.
Querrá tener un espacio que equilibre lo asequible, lo representativo de su negocio y las especificaciones de la propiedad en sí. Su decisión debe incluir consideraciones sobre la ubicación, el precio, el espacio de la tienda, la cantidad de baños, el estado de las instalaciones y la cantidad de enchufes, entre otras cosas.
Además, esto debería ser un reflejo directo de quiénes son sus mercados objetivo. Sus mercados objetivo serán un desglose de grupos basado en identificadores demográficos como edad, género, ingresos y valores familiares. Una vez que comience a aprender más sobre marketing, comenzará a ver que muchos mercados objetivo son propensos a patrones de comportamiento similares.
2. La importancia de tener el objetivo claro
Abrir una boutique no es como abrir una franquicia. Estás haciendo una declaración, creando tu propio nicho y tomando el control de un mercado que te apasiona y te inspira económicamente. Considere esto el bolso figurativo de su empresa: debes ser audaz, elegante y, como lo primero que ven sus clientes, debe dejar una impresión.
Escribir una misión que defienda su espíritu emprendedor mientras se adhiere a su espíritu de base será la mejor representación de su boutique. Una mezcla adicional de autenticidad y emoción será la frutilla del pastel.
3. Tema finanzas
Mucha gente tiene ideas. Estos a menudo les llegan en la ducha, mientras conducen, durante las reuniones de la sala de juntas y prácticamente en cualquier otra situación en la que las personas no pueden registrarlos adecuadamente. El problema es que, si no tienes los fondos para apoyarlos, hay pocas posibilidades de que realmente despeguen.
Necesitará capital para ponerse en marcha, pero cuánto y cómo adquirirlo es otra cuestión. Dado que esto es producto del negocio y de la pasión, debería ser un compromiso de su mente, cuerpo y alma. Esto también significa que, de cada paquete de pago que reciba, una parte de esto debe destinarse a su negocio.
También puede investigar con la comunidad de capital privado. Estas comunidades proporcionan a su empresa un anticipo por un porcentaje de participación de su empresa. El beneficio de esto es que muchos de estos inversores tienen años, incluso décadas, de experiencia empresarial, por lo que a menudo pueden ver fortalezas y debilidades que usted no puede. Este tipo de experiencia es un gran activo para tener de su lado.
4. Necesita un plan de servicio al cliente
Cuando lanzamos nuestra idea, las personas a menudo consideran su visión, ubicación y finanzas con tanta importancia que tienden a pasar por alto algo tan esencial como el servicio al cliente. En realidad, la forma en que gestiona a sus clientes es una rueda increíblemente importante que debería encajar bien en el resto de su máquina.
Al abrir una tienda boutique, el servicio dentro de su negocio llega a ocupar un lugar aún más importante en la experiencia general. Los negocios boutique se ven favorecidos por su conocimiento especializado dentro de su nicho, y esto debe reflejarse en la gestión de clientes.
Además de tener una voz autorizada, debe hacer que los clientes se sientan bienvenidos y que la experiencia que están recibiendo sea única. Su estrategia debe tener en cuenta estas cualidades para aumentar sus posibilidades de referencias de boca en boca.
5. El importancia de las redes
La vieja frase, “no es lo que sabes, sino a quién conoces”, es tan relevante hoy como lo era cuando se pronunció. Es una realidad empresarial que deja a muchos frustrados, a menudo culpando al sistema de sus propias desgracias. Sin embargo, la tendencia a afirmar que las conexiones personales y profesionales preestablecidas conducen a un éxito no merecido no es necesariamente cierta, ya que la creación de redes es una habilidad en sí misma.
Tú me rascas la espalda y yo rasco la tuya es un concepto eufemizado que deberías practicar a diario. Esto podría ser con clientes en forma de un pequeño descuento a cambio de un check-in en las redes sociales o con proveedores o socios comerciales que representen a sus empresas dentro de sus instalaciones.
Si no confía en sus habilidades para establecer contactos, no se preocupe. Hay numerosos guías y recursos para ayudarte en el camino.
En conclusión
Al abrir una boutique, aparentemente hay un millón de cosas a considerar. Al seguir los pasos anteriores, permanecer fiel a su visión y tomar decisiones económicamente racionales, este conocimiento es crucial para usted cuando lleve su boutique del concepto a la realidad.